Las prótesis dentales fijas son una solución eficaz para restaurar la funcionalidad y la estética de la boca. Sin embargo, pueden sufrir daños con el tiempo debido a diversos factores. La pregunta común entre los pacientes es: ¿se puede reparar una prótesis dental fija? La respuesta depende del tipo de rotura y del material con el que esté fabricada la prótesis.
Desde Clínica Dental Salvador García vamos a explicar cuáles son las causas más comunes de rotura, cómo se pueden arreglar y algunos consejos para que continúen perfectas.
Causas comunes de la rotura de una prótesis dental fija
Algunas de las razones por las que una prótesis dental fija puede romperse incluyen:
- Desgaste natural por el uso diario.
- Fuerza excesiva o impacto directo.
- Problemas de ajuste o mala colocación.
- Uso de materiales de baja calidad.
- Falta de mantenimiento y revisiones periódicas.
- Bruxismo o rechinamiento de los dientes.
- Cambios en la estructura ósea de la boca con el tiempo.
¿Cómo arreglar una prótesis dental que se quebró?
El proceso de reparación de una prótesis dental fija dependerá de la gravedad del daño y del material de fabricación. Algunas de las soluciones más comunes incluyen:
Reparación en clínica dental
En algunos casos, el dentista puede realizar una reparación directa utilizando resinas compuestas y adhesivos especiales. Esta solución es rápida y eficaz en fracturas menores.
Reparación en laboratorio
Para daños más graves, es necesario enviar la prótesis a un laboratorio especializado. Allí, los técnicos pueden realizar reparaciones con materiales más resistentes y devolver la funcionalidad completa a la prótesis. Este proceso puede incluir refuerzos con metal o la sustitución parcial de ciertas partes de la prótesis.
Sustitución de la prótesis
Si la rotura es demasiado extensa o el material no permite una reparación efectiva, puede ser necesario sustituir la prótesis por una nueva. En estos casos, el dentista evaluará la mejor opción para el paciente, considerando la durabilidad y comodidad de la nueva prótesis.
¿Qué hacer cuando se rompe una prótesis dental?
Si tu prótesis dental fija se ha roto, sigue estos pasos:
- No intentes repararla en casa con pegamentos o materiales no especializados, ya que podrían ser tóxicos o ineficaces.
- Evita usar la prótesis dañada, ya que podría causar lesiones en la boca o afectar la mordida.
- Guarda los fragmentos de la prótesis, si es posible, ya que pueden ser útiles para la reparación.
- Agenda una cita con tu dentista lo antes posible para evaluar la mejor solución.
- Sigue las recomendaciones del especialista para evitar futuras roturas y mejorar la durabilidad de la prótesis.
¿Cuánto se tarda en reparar una prótesis dental?
El tiempo de reparación varía según el tipo de daño y el método de arreglo:
- Reparaciones menores en clínica: pueden realizarse en una sola visita.
- Reparaciones en laboratorio: suelen tardar entre 24 y 72 horas.
- Sustitución completa: puede requerir varias semanas, dependiendo del tipo de prótesis y del proceso de fabricación.
Tipos de prótesis dentales fijas y su durabilidad
Existen varios tipos de prótesis dentales fijas, cada una con diferentes materiales y características:
- Coronas dentales: cubren un diente dañado y pueden estar hechas de porcelana, zirconio o metal-porcelana.
- Puentes dentales: sustituyen uno o varios dientes ausentes y se sujetan a los dientes naturales adyacentes.
- Implantes dentales con prótesis fija: ofrecen una solución duradera, fijándose directamente en el hueso maxilar.
Cada tipo de prótesis tiene una durabilidad diferente, pero con buenos cuidados pueden durar entre 10 y 20 años.
Consejos para evitar la rotura de una prótesis dental fija
Para prolongar la vida útil de tu prótesis y evitar problemas, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Mantén una buena higiene oral y realiza limpiezas periódicas con tu dentista.
- Evita masticar alimentos duros o pegajosos, como caramelos y frutos secos enteros.
- Acude a revisiones regulares con tu dentista para detectar posibles problemas antes de que se agraven.
- No uses la dentadura para abrir envases, cortar hilos u otros usos inapropiados.
- Si notas molestias, fracturas pequeñas o movimientos extraños en la prótesis, consulta de inmediato a tu especialista.
- Si sufres de bruxismo, usa una férula de descarga para evitar el desgaste excesivo de la prótesis.
¿Se puede reparar una prótesis dental fija? Sí, en la mayoría de los casos, siempre y cuando se realice con la ayuda de un profesional. La clave para mantener una prótesis en buen estado es el mantenimiento adecuado, el uso responsable y las revisiones regulares con un especialista.
Si tienes problemas con tu prótesis dental, en la Clínica Dental Salvador García te ofrecemos soluciones personalizadas para devolverle la funcionalidad y estética a tu sonrisa. No dudes en pedir tu cita para una evaluación profesional y encontrar la mejor opción para ti.