Cáseum

¿Has oído hablar del término Cáseum? En primer lugar, debes saber que el cáseum o tonsiolito, es un conjunto de granos en la garganta que se sitúan en las amígdalas, provocando dolor y mal aliento. Desde nuestra Clínica Dental en Málaga, podemos asegurar que alrededor de un 15% de la población padece esta dolencia.

Sabemos la importancia de mantener una correcta higiene bucodental, por ello en este artículo te dejamos tratamientos y recomendaciones para mejorarla.

¿Qué son los granos blancos en la garganta?

Los granos en la lengua y garganta están formados por un material blanquecino o amarillento que se compone principalmente de bacterias inhaladas del aire, además de restos de alimentos y mocos, acumulados en la garganta.

Aparecen con un simple depósito de comida que se aloja en la garganta, y a medida que va pasando el tiempo, empiezan a proliferar las bacterias, por lo que estas se van endureciendo, formando así el grano de arroz en la garganta.

Conoce algunas de las causas

Aunque no son frecuentes, además existen acciones que pueden incrementar la posibilidad de padecer estos granos en la boca y garganta:

  • Falta de rutina en la higiene bucodental.
    Cepillarse los dientes de la forma correcta es fundamental, pero hay que
    incidir también en las encías y nuestra lengua.
  • Las bacterias orales, producidas por las
    propias glándulas salivales.
  • Leucocitos muertos.
  • Fumar.
  • Consumo de alimentos ácidos, fríos, grasos y
    fritos.

Granos en la garganta… ¡A qué se debe!

La probabilidad de que los granos en la garganta blancos puedan causar daños, es muy pequeña, pero sí que pueden producir algunos síntomas molestos para los pacientes:

  • Halitosis. Es uno de los síntomas claves para
    identificar los granos en la garganta.
  • Disfagia. Dificultad para tragar.
  • Masa blanquecina sólida o cáseum, que se forman
    en la parte posterior de la garganta.
  • Sensación de incomodidad en la garganta, como
    si tuviésemos la garganta obstruida.
  • Dolor de garganta.
  • En algunas ocasiones, puede aparecer dolor en
    los oídos.
  • Inflamación de las amígdalas.

¿Cómo tratar los granos en la garganta?

Por ello, dependiendo de la gravedad de los granos en la garganta, nuestro equipo de odontólogos te deja una serie de recomendaciones para combatirlos.

  • Antibióticos.
    Normalmente son prescritos en caso de sufrir fiebre o dolor intenso.
  • Criptolisis
    amigdalar. Es una técnica láser que consiste en eliminar capas superficiales de
    las amígdalas y por lo tanto los granos
    en la garganta.
  • Amigdalectomía. Consisteen la extirpación de las amígdalas, pero esto es solo recomendable
    en aquellos pacientes que sufren con mucha asiduidad de granos de arroz en la garganta.

A pesar de que estos granos en la garganta, pueden llegar a ser muy desagradables, no suponen ningún riesgo para la salud.

Puesto que ya conoces los síntomas y cómo tratarlos, si sufres molestias o dolor en la garganta, lo más recomendable es acudir al dentista para poder identificarlos. En Clínica Dental Salvador García, contamos con profesionales que trataran tu dolencia.

Solicita tu cita

Deja un comentario