Tipos de hilo dental: ¿Cómo elegir el mejor para tus encías?

El uso de hilo dental es fundamental para mantener una buena salud bucodental y ayudar a eliminar la placa bacteriana de los dientes, donde el cepillo no llega por completo. Para obtener buenos resultados, se debe elegir el hilo dental adecuado y utilizar una técnica correcta. ¡Te lo contamos!

¿Cuántos tipos de hilos dentales hay?

Hay muchos tipos de hilo dental y no existe el ideal para todo el mundo. Al igual que ocurre con cualquier otro producto, encontrar el hilo dental indicado puede llevar su tiempo.

  1. Hilo
    dental sin cera:
    reduce
    eficazmente la placa bacteriana del espacio interproximal previniendo la aparición de caries, gingivitis y
    enfermedad periodontal.
    No obstante, puede deshilacharse o romperse con
    facilidad.
  2. Hilo dental con cera: La
    cera hace que el hilo de nylon sea más resistente, evitando que la seda se
    rompa o deshaga durante la limpieza interdental. 
  3. Cinta dental: La cinta dental está
    especialmente indicada para las personas con diastema, es decir
    espacios interdentales grandes. La cinta ofrece una superficie más ancha que el
    hilo dental, y se compone de fibras planas y delgadas.
  4. Hilo
    dental PTFE:
    Las siglas PTFE hacen referencia a politetrafluoroetileno, material que
    ofrece una resistencia superior. Por lo que, se consigue realizar la limpieza
    completa sin que la seda se rompa o deshaga.
  5. Superfloss: Se
    trata de una alternativa para personas con implantes, ortodoncia o prótesis.
    Dispone de tres partes, una fija que facilita la limpieza entre los dientes,
    una parte esponjosa para eliminar la placa y, por último, una sección similar a
    un hilo de seda.

¿Qué ventajas tiene el hilo dental?

El hilo dental se puede convertir en el aliado perfecto del cepillo de dientes si lo utilizamos diariamente, ayudando de esta manera a nuestra higiene bucodental. Desde Clínica Dental Salvador García te contamos sus principales beneficios:

1. Elimina la placa que puede provocar caries y enfermedades de las encías.

2. Elimina la comida de lugares donde el cepillo dental no puede acceder como por ejemplo debajo de la encía y entre los dientes.

3. Ayuda a controlar el mal aliento.

Si estás pensando en incluir un hilo dental en tu higiene bucal, lo más adecuado es visitarnos y el equipo de Clínica Dental Salvador García, te recomendará el hilo que más te conviene. ¡Te esperamos!

Deja un comentario